(Zaragoza) – Subvenciones para la creación, crecimiento y la consolidación de proyectos para emprendedores 2018

El Excmo. Ayto. de Zaragoza ha publicado las ayudas para 2018 relativas a los proyectos emprendedores de menos de 2 años de vida que, o bien se alojan en algunas de sus instalaciones habilitadas como viveros empresariales, o bien cumplan con algo de los restantes requisitos (participación en programas formativos expecíficos, pertenencia a la red «Made in Zaragoza»,…). A continuación os dejamos un resumen y link a la convocatoria.

OBJETO:

Programas o actividades que complementen o suplan las competencias de los programas del Ayuntamiento orientados al fomento del emprendimiento y el empleo en los que las entidades promotoras NO SUPEREN LOS 2 AÑOS DESDE SU CONSTITUCIÓN HASTA LA FECHA DE LA SOLICITUD DE LA SUBVENCIÓN, y que cumplan alguno de estos requisitos:

  • Los proyectos empresariales incubados en alguno de los viveros cuyas dependencias sean de titularidad municipal.
  • Los que hayan sido o sean actualmente beneficiarios de programas de alojamiento empresarial de titularidad municipal que desarrollen su actividad en el término municipal de Zaragoza.
  • Los que hayan realizado programas formativos municipales.
  • Los pertenecientes a la red Made in Zaragoza.
  • Los negocios o proyectos adheridos a la Red de Huertas Agroecológicas de Zaragoza que se inició en el marco del proyecto Huertas Life Km 0, en vez del punto anterior.

REQUISITOS:

Podrá beneficiarse de la subvención CUALQUIER PERSONA FÍSICA O JURÍDICA QUE SEA TITULAR DE UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL o profesional y que cumpla las siguientes condiciones:

  • Que desarrolle o vaya a desarrollar su proyecto en el término municipal de Zaragoza, tenga su domicilio fiscal y social en la ciudad de Zaragoza y esté dado de alta como empresario/a en el momento de la solicitud de la subvención. En el caso de emprendimiento agrario se admitirá que la ubicación del terreno de cultivo y producción pueda estar localizada fuera del término municipal de Zaragoza.
  • Que, además, los proyectos empresariales cumplan alguno de los siguientes requisitos:

1.- Que hayan sido incubados en alguno de los viveros cuyas dependencias sean de titularidad municipal.

2.- Que las personas que los promuevan sean o hayan sido beneficiarios de alguno de los programas de alojamiento empresarial o formativo de titularidad municipal, o formen parte de la red made in Zaragoza.

3.- Que en caso de tratarse de emprendedores agrarios, estos provengan de los negocios o proyectos adheridos a la Red de Huertas Agroecológicas de Zaragoza que se inició en el marco del proyecto Huertas Life Km 0, en vez del punto anterior.

Además, deberán cumplir las siguientes condiciones:

  • Encontrarse al corriente de las obligaciones fiscales con el Ayuntamiento, Estado, Comunidad Autónoma y Seguridad Social, desde el momento en que finalice el plazo de presentación de solicitudes hasta la correcta justificación de la subvención. En el caso de entidades con proyectos subvencionados en anteriores convocatorias, deberán haber presentado en tiempo y forma la documentación justificativa de la subvención concedida.
  • Acreditar, mediante declaración responsable, el cumplimiento de los requisitos y la realización de la actividad en todas las subvenciones que le hayan sido concedidas con anterioridad.
  • Estar en disposición de poder recibir el pago anticipado de la subvención.

http://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/Subv-Emprendimiento-2018-Bases.pdf

La cuantía máxima prevista para esta convocatoria asciende a 150.000,00 euros, que podrá ser atendida con aplicación a las partidas presupuestarias 2018 FOM-2411-48900 “Apoyo a emprendedores” y 2018 FOM2411-48902 “Zaragoza Activa: Plan Empleo Joven. Retorno Talento” del Presupuesto General Municipal 2018.

La cuantía máxima a conceder a cada persona beneficiaria no podrá superar el 80% del presupuesto del proyecto presentado de la actividad empresarial que desarrolla, con el límite de 6.000,00 euros. En todo caso, el importe de la subvención vendrá determinada por los coeficientes del cálculo que se obtenga en función del número final de beneficiarios/as y las puntuaciones obtenidas.
El importe mínimo de las subvenciones a conceder será de 300,00 euros, según lo dispuesto en el apartado 1 de la base 31 de ejecución del
presupuesto municipal 2017. Por ello, si tras la puntuación obtenida no se alcanzara este importe, según lo dispuesto en la citada base, la solicitud de subvención quedará desestimada.

 

Si necesitas ayuda para la presentación de tu solicitud a estas ayudas, no dudes en contactar con nosotros en hola@lexintek.com o en el +34 620 138 382. En lexintek somos expertos en emprendimiento, acompañamos y ayudamos a crecer a los proyectos empresariales.

Fuckup Night Vol.III Zaragoza

El pasado jueves día 25 de febrero, tuvo lugar en el Bar Umalas (C/ Las vírgenes nº8, Zaragoza) la tercera edición de las Fuckup Nights.

Las Fuckup Nights son una iniciativa a nivel mundial que, mensualmente, trata de recoger y compartir los testimonios de diferentes casos de emprendedores en torno a sus fracasos profesionales. Los invitados comparten con el resto de asistentes su historia y su aprendizaje en torno al fracaso experimentado. Se termina tomando unas cervezas y compartiendo con el resto de asistentes un rato de networking…

IMG_20160225_085918

Esta iniciativa en Zaragoza es llevada a cabo gracias al trabajo de su equipo coordinador aquí y a la colaboración de AJE Aragón, ESIC y SECOT.

En esta ocasión, los protagonistas fueron Javier Lozano, Olga Larrubia y Fernando Monzón. De todo lo que nos contaron y compartido el jueves, nos quedamos con estas tres cosas:

  • J.L: «Nunca hay que poner todos los huevos en la mismas cesta.»
  • O.L: «Todos los días sale el Sol… Con trabajo, trabajo y más trabajo, las cosas terminan por salir adelante.»
  • F.M: «No tenemos que centrarnos en que los clientes compren lo que queremos venderles, sino en venderles lo que quieren comprar.»

Esta iniciativa tiene una periodicidad mensual y el lugar donde se lleva a cabo es itinerante, por tanto, si te interesa, tendrás que estar atentos a las RRSS.

Convocatoria de ayudas de Zgz dinámica al emprendimiento social de 14 de Noviembre de 2013

¿Tu proyecto empresarial o emprendedor tiene un componente innovador y/o, o tiene por objeto el cambio y/o la mejora social o medio ambiental? En ese caso, te conviene leer lo siguiente. Además, sólo hay quince días de plazo para presentar tu proyecto en la Diputación Provincial de Zaragoza y optar a una de las ayudas de esta subvención.

Estas ayudas consisten en un máximo del 50% del total del proyecto, con un límite de 20.000€. La cuantía subvencionable mínima es de 300€, por lo que sí mediante la ponderación de los distintos aspectos del proyecto a través de los pertinentes coeficientes, no se llegara a esa cifra, dicho proyecto se desestimará.

Son objetos subvencionables, los proyectos que:

– Tengan un componente innovador que faciliten y/o promuevan un cambio social o medio ambiental significativo. Este tipo de personas emprendedoras, son consideradas “emprendedores sociales”.

Creen y sostengan en el tiempo puestos de trabajo.

Los requisitos para optar a estas ayudas son:

a) Proyectos de nueva creación, ya sean personas físicas o jurídicas. A partir de la publicación de esta convocatoria ( 14 de Noviembre de 2013), o sea una empresa social “joven” (menos de 2 años desde su creación) o sea una línea de negocio o proyecto nueva.

b) Tenga un objeto social o medio ambiental claro.

c) Que se viable. Se excluyen los proyectos formativos, consultorías y similares.

d) Desarrollar la actividad en Zaragoza. (personas físicas, empadronadas en la ciudad…)

e) Que cree puestos de trabajo.

Sólo puede ser objeto de subvención, un único proyecto por solicitante.

A continuación, enumero sin entrar en detalles la documentación necesaria a aportar junto al impreso debidamente cumplimentado que aparece en la convocatoria del B.O.P.1113, sección V http://www1.dpz.es/bop/2013/11/pdf/bop1113.pdf :

  • Declaración de cumplimiento de requisitos establecidos en la Ordenanza General de Subvenciones.
  • Memoria del proyecto, que ha de contener: el plan de negocio, el plan de viabilidad económica y los trabajos realizados hasta la fecha.
  • D.N.I. del solicitante.
  • Domicilio social.
  • Listado del personal de la empresa ( TC2)
  • Certificados de estar al corriente de las obligaciones de pago con Bancos, Agencia Tributaria y Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Fotocopia compulsada de la escritura de constitución en caso de ser una sociedad, junto a la de su C.I.F.

 

Pedro Herrero Goizueta – Socio Gerente LEXINTEK AIC, S.L.