
Este fin de semana comenzó el Diploma de Especialización en Consultoría y Asesoramiento de Proyectos Emprededores que organiza la Cátedra de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza y promueve la Fundación Emprender en Aragón.
Ya el año pasado cuando en una primera edición se llevó a cabo como un título propio (este curso como un Diploma), en el despacho tomamos la decisión de participar en el mismo y cursarlo. En todas las profesiones es muy importante la formación continua pero en nuestro sector y en estos días, con todas las novedades y cambios de todo tipo que acontecen y hay que conocer, la proliferación de redes profesionales y las múltiples ocasiones de intercambiar conocimientos, llevar a cabo colaboraciones y conocer a otros profesionales con nuestras mismas inquietudes y retos, es obligatorio participar y apoyar estas iniciativas.
Este viernes día 7 de noviembre, comenzamos el curso con una aproximación a cargo de Luis Pérez a la legislación y políticas de apoyo que desde Bruselas se extiende por toda Europa en relación al fomento y ayuda al emprendimiento; «Estrategia Europa 2020». Desde su experiencia de trabajo en la vecina comunidad de La Rioja en EmprendeRioja, nos contó cómo lo están llevando a cabo allí y adaptándose a estas normativas desde las características propias del tejido empresarial y comercial de La Rioja.
A la tarde, Luis Romero, nos amenizó contándonos su experiencia de empresa a través de su trayectoria profesional. Un empresario aragonés con una larga trayectoria en el mundo de la peluquería y la moda que desde pequeño demostró grandes inquietudes y dotes para construir una red de establecimientos dentro y fuera de España. Cabe destacar el esfuerzo e hincapié que siempre ha puesto en la formación y en la generación de empleo, a través de un sistema propio de organización y gestión.
Terminamos el primer fin de semana del diploma con Pilar Andrade, vicepresidenta en FIJE y empresaria quien nos mostró una radiografía del tejido empresarial emprendedor español, la evolución del mismo estos últimos años, el entorno que lo rodea, diferentes casos de éxito (y de fracaso), etc. partiendo de la relación entre los conceptos «Emprendedor» y «Empresario».
Las clases tienen lugar en el Centro Europeo de Innovación Empresarial junto al C.P.S. de la Universidad de Zaragoza. En próximos posts, os iremos contando el desarrollo del mismo.
No hay comentarios aún, añade tu comentario!